ENSAYO ARGUMENTATIVO
La civilización romana viene del origen latín que se creó en el siglo VIII a.C en la agrupación de varios pueblos de la Italia Central Romana se expandió Más allá de la Península itálica y desde el siglo I a.C hasta el siglo V a.C .
Europa occidental mediante la conquista y la asimilación de las élites locales durante estos siglos la civilización romana fue una monarquía una república oligárquica y posteriormente un imperio autocrático.
La la imagen de la ciudad romana en continuación tuvo un progreso no sé corresponde plenamente con la complejidad de los hechos. Victoriano ácido de crecimiento continuo ácido seguido por el estancamiento y a veces Incluso el retroceso sin embargo los romanos lograron resolver los problemas .
El establecimiento del imperio marcó el inicio de un período en el que conquista a los romanos los límites del mundo conocido aquel tiempo. A principio del siglo III por el helenístico la arquitectura republicana asimilo cada vez con más magnitud las ,maneras griegas en pero entregó además pasos decisivos hacia la construcción del estilo propiamente romano.
De esta forma finalizaron los problemas en el siglo I a.C
Sin embargo lo que más contribuyó en la cultura romana a la consolidación de una arquitectura propiamente romana fue una generalización de las cubiertas abovedadas y su trabajo incluyo de una amplitud anteriormente desconocida los romanos adoptaron los órdenes griegos pero introduciendo en ellos las noticias y crean un nuevo , en el en el que se funden jónico.
En cuanto al orden jónico la fundamental novedad se refiere a la preferencia romana por el trabajo en todas las columnas almacén de su emplazamiento del tipo de capitel, jónico de esquina en el que las volutas aparecen además de en los frentes anterior y posterior son los laterales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario